¿Por qué aplicar procesos de juegos en las clases? Veamos las ventajas
A los jóvenes les resulta enormemente atractiva la idea de moverse por un entorno virtual mientras se alcanzan objetivos, se recolectan objetos digitales o se asciende por un escalafón de niveles. Si nos encontramos en una red social educativa, ya tenemos nuestro entorno virtual. Y si a este entorno virtual añadimos un sistema de puntos, medallas y niveles, ya tenemos perfectamente configurado nuestro espacio virtual gamificado.
Puntos, niveles, medallas... redAlumnos se ha convertido en la primera red social educativa totalmente gamificada del mundo hispanohablante
A estas alturas ya a nadie se le escapa que aplicar mecánicas de juegos a los procesos educativos (lo que llamamos "Gamificación") puede llegar a ser muy positivo. Pero... ¿sabemos realmente qué clase de beneficios nos proporciona la gamificación?
Podrás disfrutar de todas las ventajas de un ambiente de aprendizaje social gamificado en redAlumnos, pues recientemente han implementado las funciones de gamificación en la plataforma. Los estudiantes obtendrán puntos por hacer la tarea, aprobar los exámenes, colaborar en los debates, escribir en sus blogs, compartir contenidos con sus compañeros... ¿quién alcanzará el nivel más alto?
Juegos en la enseñanza, ¿por qué no? Si te ha gustado esta entrada, compártela con tus amigos usando los botones sociales que encontrarás al final del texto o déjanos uno de tus fantásticos comentarios para fomentar el debate. Además, para estar siempre al día puedes seguirnos en twitter, en facebook, en linkedin o ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.
¡Nos vemos en redAlumnos!