Las mecánicas de juego se ponen al servicio de la educación.
Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el mundo educativo es encontrar la manera de motivar a los estudiantes para que hagan los ejercicios, completen sus tareas y aprueben sus exámenes. Para ellos es difícil esforzarse "a cambio de nada", pues las recompensas de sacar buenas notas (obtener un buen empleo, por ejemplo) son tan lejanas en el tiempo que no son percibidas como recompensas reales.
Desde siempre se han utilizado recompensas cercanas y tangibles en la enseñanza tradicional. Estas recompensas normalmente eran de tres tipos diferentes:
Con la aparición de las aulas virtuales y las redes sociales educativas surge una nueva problemática: ¿Cómo aplicar estas mecánicas de juegos en el mundo virtual? Por suerte viene a ayudarnos el concepto de "gamificación". La gamificación es aplicar mecánicas de juegos a procesos que normalmente no lo son. Ya viene aplicándose en el mundo offline, pero ahora se ha llevado a la enseñanza online.
La plataforma de aprendizaje redAlumnos aplica ahora la gamificación en sus aulas virtuales, siendo la primera red social educativa en aplicar la gamificación en el mundo hispanohablante. Las mecánicas son:
Todo este proceso se realiza de forma automática en redAlumnos, el profesor no tendrá que preocuparse en gestionar los puntos y niveles. La tecnología se pone al servicio del docente, consiguiendo que los alumnos estudien más, aprueben más exámenes y completen sus tareas. ¿A que te resulta interesante? Pues ya está disponible en redAlumnos, tu plataforma favorita.
Si te ha gustado esta entrada, compártela con tus amigos usando los botones sociales que encontrarás al final del texto o déjanos uno de tus fantásticos comentarios para fomentar el debate. Además, para estar siempre al día puedes seguirnos en twitter, en facebook, en linkedin o ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.
¡Nos vemos en redAlumnos!