¡Nos vemos en redAlumnos!
Los chicos de redAlumnos estarán en la Feria SIMO Educación 2015 presentando sus plataformas educativas.
La Feria SIMO Educación 2015 es la más importante a nivel nacional en cuanto a Tecnología Educativa se refiere. Tendrá lugar los días 28-30 de Octubre en IFEMA (Madrid, España) y se darán cita las empresas tecnológicas más importantes del escenario actual. Fabricantes de dispositivos (Apple, Hewlett Packard, BQ, Canon), editoriales (SM), robótica educacional (CompluBot, Juguetrónica), juegos educativos... presentarán sus últimas ofertas y novedades.
¡Y redAlumnos estará allí!
¿Qué vas a encontrar en el stand de redAlumnos en SIMO Educación 2015?
Los chicos de redAlumnos durante una ponencia en Spain Gamification MeetUp
La entrada a la Feria SIMO Educación 2015 tiene un coste, pero es gratuita para los profesores o empresas usuarios de redAlumnos que nos los soliciten a través de este formulario.
Además, si eres Director de centro, Coordinador TIC o Jefe de Estudios puedes solicitar una plataforma gratuita para tu centro*. Escríbenos y concierta una cita con nosotros en SIMO Educación 2015.
Si te ha parecido interesante o útil esta entrada, compártela con tus amigos usando los botones sociales que encontrarás al final del texto o déjanos uno de tus fantásticos comentarios para fomentar el debate. Además, para estar siempre al día puedes seguirnos en twitter, en facebook, en linkedin o ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.
¡Nos vemos en redAlumnos!
*Oferta limitada a 10 unidades, exclusiva para visitantes del SIMO, por orden de solicitud. Plataforma modelo redAlumnos School, por un periodo de un trimestre o un cuatrimestre (dependiendo del plan de estudios), para centros de menos de 1000 estudiantes.
La aplicación de diferentes tecnologías ya existentes a la educación es solo cuestión de tiempo y voluntad.
Todos sabemos que en la actualidad se están aplicando diferentes tecnologías en el mundo de la educación. Cada vez son más las aulas que cuentan con redes WIFI, sobre todo en las universidades, permitiendo un grado de conectividad hasta entonces inexistente. La utilización de proyectores y portátiles introdujo el elemento audiovisual y sustituyó el encerado por los mapas de bits. Por otra parte, el uso de redes educativas amplió el concepto de aula. Ahora desde cualquier lugar con conexión a internet se puede acceder a los contenidos de clase, comunicarse con los compañeros o lanzar consultas al profesor.
Pero, ¿cuáles serán las tecnologías que se aplicarán a la educación en un futuro? Basándonos en experiencias piloto podemos aventurar que en los próximos cinco años se extenderá el uso de las pizarras digitales más que los proyectores. También habrá aulas virtuales que serán accesibles desde dispositivos móviles como smartphones y tablets. Cada vez serán más los docentes que contarán con un blog de aula, donde compartirán recursos. Y dentro de unos años, se romperá el temor a la aplicación de videojuegos educativos en el aula y a las retransmisiones en directo vía streaming.
Un poco más adelante, tal vez en el plazo de diez años, será común ver sistemas de gamificación en las aulas, tanto físicas como virtuales. Los sistemas de realidad aumentada estarán al alcance de todos y no serán ya el sueño de unos pocos. Lo mismo ocurrirá con las aplicaciones móviles con fines educativos, será posible diseñar y configurar una edu-app en poco menos de una hora. Te lo resumimos todo en la siguiente infografía:
Tecnologías y metodologías que serán aplicables a la educación en un breve espacio de tiempo
¿A qué esperas para adelantarte al futuro? Comienza con una red educativa como redAlumnos, que ya integra aulas virtuales, edublogs, recursos compartidos y sistemas de gamificación. Si te ha gustado esta entrada, compártela con tus amigos usando los botones sociales que encontrarás al final del texto o déjanos uno de tus fantásticos comentarios para fomentar el debate. Además, para estar siempre al día puedes seguirnos en twitter, en facebook, en linkedin o ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.
¡Nos vemos en redAlumnos!
Los chicos de redAlumnos obtuvieron un reconocimiento a su iniciativa emprendedora en los premios anuales de la Asociación de Jóvenes Empresarios.
El pasado jueves se hizo entrega, en un solemne acto, de los premios AJE Cádiz a la "Iniciativa Emprendedora", donde redAlumnos resultó galardonada como Segundo Finalista. El ganador del certamen fue la empresa algecireña OmniumLab, muy vinculada a redAlumnos, pues fueron los encargados del lanzamiento de la aplicación móvil de nuestra red social educativa. En la categoría de "Trayectoria Empresarial", los premiados fueron los amigos de Ayuda-T Pymes, una asesoría online para pequeñas empresas que ha crecido espectacularmente en los últimos años. Los emprendedores de GuideoAPP resultaron también finalistas en el certamen.
Javier y Rafael, de redAlumnos, recibiendo el galardón
La elevada calidad de los proyectos y empresas presentados, así como su creciente número, ponen de manifiesto el auge que el sector de las Nuevas Tecnologías está cobrando en la provincia de Cádiz. José Andrés Santos, Presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, destacó las dificultades que tuvo el jurado para conceder el Premio, dado que todos los participantes presentaban un altísimo nivel.
Si te ha gustado esta entrada, compártela con tus amigos usando los botones sociales que encontrarás al final del texto o déjanos uno de tus fantásticos comentarios para fomentar el debate. Además, para estar siempre al día puedes seguirnos en twitter, en facebook, en linkedin o ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.
¡Nos vemos en redAlumnos!
La historia de las redes sociales educativas en una bonita infografía.
Desde la aparición de ClassMates, la primera red social que surgió en el ámbito educativo, han ocurrido muchas cosas en el mundo de la enseñanza electrónica o e-learning. Sistemas de gestión del aprendizaje, plataformas colaborativas y gratuitas, la introducción en el mundo hispanohablante, aplicación de mecánicas de juegos, sistemas multiplataformas... todo siguió la secuencia que vemos en la infografía.
Si te ha gustado esta entrada, compártela con tus amigos usando los botones sociales que encontrarás al final del texto o déjanos uno de tus fantásticos comentarios para fomentar el debate. Además, para estar siempre al día puedes seguirnos en twitter, en facebook, en linkedin o ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.
¡Nos vemos en redAlumnos!
Proponte un reto para este año, motiva a tus alumnos llevando tu clase al mundo online.
El Año Nuevo viene cargado de ilusiones, sueños y esperanzas. Nos da la oportunidad de reinventarnos a nosotros mismos y poner en marcha esos proyectos que tanto tiempo llevan olvidados en el cajón. El comienzo de un nuevo ciclo es el momento perfecto para dar un vuelco a tu forma de enseñar, nuevos métodos y tecnología a raudales... ¡lleva tu aula a la nube!
Dar el salto al mundo online trae muchas ventajas. Puedes complementar tus clases presenciales con un aula virtual para realizar comunicados a todo el grupo, subir y compartir materiales educativos, llevar un registro de los exámenes realizados o simplemente para que los estudiantes se mantengan en contacto entre ellos y colaboren haciendo trabajos en grupo.
No lo pienses más y márcate un objetivo para este año, llevar tu aula a la nube. Es muy sencillo de alcanzar y te reportará grandes satisfacciones. Está demostrado que el uso de las TIC en la enseñanza es un elemento muy motivador, pues los nativos digitales se mueven como pez en el agua entre los dispositivos tecnológicos. Llevar tu aula a la nube es gratis, rápido y muy sencillo. Simplemente regístrate en una red social educativa como redAlumnos y sigue los pasos que se indicarán en pantalla. ¡No te quedes atrás!
Si te ha gustado esta entrada, compártela con tus amigos usando los botones sociales que encontrarás al final del texto o déjanos uno de tus fantásticos comentarios para fomentar el debate. Además, para estar siempre al día puedes seguirnos en twitter, en facebook, en linkedin o ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.
¡Nos vemos en redAlumnos!
Si te ha gustado esta entrada, compártela con tus amigos usando los botones sociales que encontrarás al final del texto o déjanos uno de tus fantásticos comentarios para fomentar el debate. Además, para estar siempre al día puedes seguirnos en twitter, en facebook, en linkedin o ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.
¡Nos vemos en redAlumnos!
Si te ha gustado esta entrada, compártela con tus amigos usando los botones sociales que encontrarás al final del texto o déjanos uno de tus fantásticos comentarios para fomentar el debate. Además, para estar siempre al día puedes seguirnos en twitter, en facebook, en linkedin o ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.
¡Nos vemos en redAlumnos!
¿Por qué aplicar procesos de juegos en las clases? Veamos las ventajas
A los jóvenes les resulta enormemente atractiva la idea de moverse por un entorno virtual mientras se alcanzan objetivos, se recolectan objetos digitales o se asciende por un escalafón de niveles. Si nos encontramos en una red social educativa, ya tenemos nuestro entorno virtual. Y si a este entorno virtual añadimos un sistema de puntos, medallas y niveles, ya tenemos perfectamente configurado nuestro espacio virtual gamificado.
Puntos, niveles, medallas... redAlumnos se ha convertido en la primera red social educativa totalmente gamificada del mundo hispanohablante
A estas alturas ya a nadie se le escapa que aplicar mecánicas de juegos a los procesos educativos (lo que llamamos "Gamificación") puede llegar a ser muy positivo. Pero... ¿sabemos realmente qué clase de beneficios nos proporciona la gamificación?
Podrás disfrutar de todas las ventajas de un ambiente de aprendizaje social gamificado en redAlumnos, pues recientemente han implementado las funciones de gamificación en la plataforma. Los estudiantes obtendrán puntos por hacer la tarea, aprobar los exámenes, colaborar en los debates, escribir en sus blogs, compartir contenidos con sus compañeros... ¿quién alcanzará el nivel más alto?
Juegos en la enseñanza, ¿por qué no? Si te ha gustado esta entrada, compártela con tus amigos usando los botones sociales que encontrarás al final del texto o déjanos uno de tus fantásticos comentarios para fomentar el debate. Además, para estar siempre al día puedes seguirnos en twitter, en facebook, en linkedin o ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.
¡Nos vemos en redAlumnos!