Solo tienes que registrarte en la plataforma, pegar un cartel en el tablón de anuncios de tu centro educativo y mandarnos una foto original (ver detalles en las bases del concurso). Entre todos los participantes se sorteará una Nintendo 3DS con un juego educativo.
Bases del concurso:
1. Las personas participantes en el concurso (en adelante "usuarios") deben cumplir los siguientes requisitos mínimos para participar en la promoción:
¡Nos vemos en redAlumnos!
Seguro que tú tienes más ideas para acercar los idiomas a los alumnos a través del e-learning, ¿por qué no las compartes con nosotros a través de un comentario? Si te ha gustado esta entrada no dudes en compartirla usando los botones sociales que encontrarás arriba.
¡Nos vemos en redAlumnos!
La plataforma www.redAlumnos.com presenta un artículo con propuestas para la reducción del gasto en educación a través del aprendizaje electrónico.
Si eres padre, profesor o gestor de la administración pública sabrás de sobra el enorme gasto que supone, no ya una plaza en un centro educativo, sino todo lo que trae a su alrededor: libros, material escolar, cuadernos y mochilas, por citar solo unos ejemplos. Y en estos momentos se están llevando a cabo recortes para reducir el gasto público en educación. Está claro que es necesario gastar menos, pero… ¿Se está recortando en la dirección correcta?
Vamos a ver como las nuevas tecnologías en general, y el aprendizaje electrónico (elearning) en particular, pueden reducir drásticamente el gasto en educación, tanto para las administraciones como para los padres, sin reducción de personal y, no solo sin disminuir la calidad de la enseñanza, sino aumentándola y haciéndola más atractiva y aprovechable para los alumnos.
La implementación de un sistema de elearning como redAlumnos puede eliminar casi totalmente la existencia de libros. Éstos estarán digitalizados en la plataforma y serán accesibles desde cualquier punto con conexión, por lo que las pesadas carteras de los chicos serán cosa del pasado. Los padres o profesores podrán imprimir aquellos temas que consideren de especial importancia o sean materia de examen. Todos sabemos que rara vez se estudia un libro al completo, por eso, ¿Para qué imprimirlo de principio a fin? Así nos ahorramos la nada desdeñable cifra de 817 millones de euros.
El papel en el aula también se reducirá de forma considerable. Tareas y exámenes pueden ser completados en la plataforma totalmente on-line y con el sistema de auto-calificación nos quitamos cientos de horas de trabajo en casa por parte de los docentes. El sistema de comunicación que la plataforma integra para padres y prefesores hace innecesarias las circulares impresas y también elimina el gasto telefónico. Tampoco será necesario que nadie fotocopie apuntes, ya que éstos pueden ser fácilmente compartidos en tu grupo con toda tu clase. La posibilidad que nos ofrecen los ordenadores de reproducir videos elimina la necesidad de contar con los clásicos televisores en las aulas ya que con un proyector por curso será suficiente.
Si además tenemos en cuenta que existen plataformas de este tipo, como redAlumnos, que son gratuitas, las administraciones públicas deberían replantearse muy seriamente la dirección que están tomando sus medidas de contención del gasto público en educación.
Si esta entrada te ha parecido interesante no dudes en compartirla usando los botones sociales que encontrarás arriba o dejarnos un comentario para que podamos seguir mejorando.Además, es posible que también te gusten estos artículos:
¡Nos vemos en redAlumnos!
Desde www.redAlumnos.com os traemos una metodología para diseñar tareas que estimulen la curiosidad y el interés de los estudiantes.
La curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación y el aprendizaje. Esencialmente, describe un número desconocido de mecanismos del comportamiento psicológico que tienen el efecto de impulsar a los seres a buscar la información y la interacción con su ambiente natural y con otros seres de su vecindad (fuente: wikipedia).
De esta defiinición se desprende que, usando técnicas de e-learning (webquests o tareas on-line), podemos diseñar actividades que desarrollen la curiosidad del estudiante. Mediante una webquest bien estructurada se sumerge al alumno en un ambiente lleno de oportunidades y medios, donde a través de un navegador podrá explorar diferentes sitios. Sin darse cuenta, estará investigando por él mismo y este proceso inquisitorio le llevará a adquirir nuevos conocimientos y capacidades.
En el diseño de una webquest que estimule la curiosidad debemos tener encuenta los siguientes puntos: