¡Por Dios, que se acabe este infierno! Tu paciencia ha llegado a un límite,
¡No puedes permitir que las nuevas tecnologías sustituyan a los métodos tradicionales! Es mejor que la letra entre con sangre, a puño y tiza, con sufrimiento y no con divertimento. Pero...
¿Cómo arruinar el curso online sin dar demasiadas explicaciones al director? Vamos a ver unos pequeños truquillos:
1. Impide que los estudiantes escriban en la pizarra.Ve a la configuración de grupos en
redAlumnos y
priva a los componentes de tu grupo de la posibilidad de escribir en la pizarra. Así cercenarás cualquier iniciativa de comenzar un debate, les quitarás su más importante medio de expresión.
2. No uses vídeos ni fotos.
El material gráfico anima mucho, así que ¡abajo con él! Ve al menú de imágenes y borra definitivamente todas las fotografías. también debes de asegurarte de que no haya ningún vídeo compartido. Por descontado, configura tu grupo para que los alumnos tampoco puedan aportar documentos gráficos, no vaya a ser que a alguno se le ocurra...
3. Olvídate del control parental.
Por si acaso, evita que los padres se enteren de que sus hijos realizan cursos online, no vaya a ser que les guste la idea y decidan vincular sus cuentas de
redAlumnos con las de sus vástagos.
Si están al día de los progresos y avances de los chicos, puede que exijan más cursos en el futuro y no es eso lo que queremos.
4. Vuelve a ser un profesor 1.0.
Es fácil, solo envía textos y programa
exámenes. La evaluación contínua solo trae más trabajo, las actividades complementarias mediante enlaces no hacen más que distraer y las
webquests son cosa de frikis.
5. Corta la iniciativa del alumnado.Desaconseja que creen sus propios grupos para compartir experiencias con estudiantes de otros centros, evita que busquen material adicional en la biblioteca, prohibe que escriban
sus propios blogs y no les dejes aportar información adicional.
Si aún así el curso online sigue siendo un éxito (usando
redAlumnos, es lo más probable)...
¡Apaga el ordenador! Si te ha gustado esta entrada,
compártela usando los botones sociales que encontrarás al final del texto o déjanos un
comentario para que podamos seguir mejorando. Además, para estar siempre al día puedes
seguirnos en
twitter o en
facebook.
¡Nos vemos en redAlumnos!




