Ana Belén Fuentes nos cuenta en esta entrevista cómo las redes sociales educativas facilitaron su labor docente de Economía con alumnos de bachillerato.
Ana Belén trabaja como profesora de Economía en el
IES Francisco Pacheco de Sanlúcar de Barrameda, con alumnos y alumnas de 17 a 18 años principalmente, que están terminando sus estudios de bachillerato. Concretamente,
redAlumnos lo utiliza con dos grupos de segundo curso de bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. Hablamos con ella sobre su experiencia en el
uso de las TIC en el instituto:
Hola Ana Belén, ¿Qué te llevó a utilizar el ordenador en el aula?Hola! Principalmente, porque los contenidos de la asignatura de Economía de la Empresa son muy amplios y utilizar el ordenador en clases agiliza enormemente el trabajo diario y permite avanzar y profundizar mejor en los contenidos, influyendo positivamente en la consecución de los objetivos propuestos para el curso.
Ana Belén rodeada de su grupo de alumnos y alumnas de Bachillerato
Háblanos de tu experiencia con las redes sociales educativas, ¿Para qué las utilizas?Las redes sociales educativas me permiten, por un lado, utilizar una mayor variedad de recursos para abordar lo que vemos en clase (presentaciones, vídeos...) y por otro, estar permanentemente en contacto con el alumnado, pudiendo resolver dudas, informar sobre notas, realizar actividades a través de la red, etc...
¿De qué manera redAlumnos te ha ayudado en tu labor como docente?La plataforma
redAlumnos me ha facilitado enormemente mi labor como docente ya que ha sido mi herramienta de comunicación y de trabajo con el alumnado. En esta red he subido recursos para
facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje como los apuntes de la asignatura, relaciones de ejercicios resueltos, exámenes de PAU, etc... Además, hemos hecho en ella actividades muy interesantes como, por ejemplo, el comentario de vídeos.
Con respecto a los padres y otros profesores, ¿Qué opinan de tu innovadora experiencia?La valoran positivamente puesto que las nuevas tecnologías no sólo se deben utilizar para actividades de ocio, sino que también son un elemento muy valioso para las clases y para reforzar los conocimientos adquiridos en el centro.
¿Cuáles son las conclusiones que sacas del uso de redes educativas como redAlumnos?La principal conclusión es que
estoy encantada con la utilización de redAlumnos en mis clases puesto que ha facilitado enormemente mi labor como docente y al alumnado también le está siendo de bastante utilidad. Recomiendo esta red puesto que
es muy fácil de manejar, muy intuitiva y es realmente práctica.Texto: Ana Belén Fuentes
IES Francisco Pacheco
Sanlúcar de Barrameda