Escrito el día 15-06-2013 16:26 por Rafa Oliva
Los chicos de redAlumnos estuvieron en la presentación del nuevo libro de Fernando Trujillo Sáez, "Propuestas para una escuela en el siglo XXI".
El autor fue presentado recientemente en Algeciras por Bernabé Ramirez, teniente de alcalde y concejal de educación del ayuntamiento de Algeciras. En un acto muy distendido Bernabé destacó la trayectoria vocacional, profesional y literaria del autor, que actualmente trabaja en el Departamento de didáctica, lengua y literatura de la Universidad de Granada (centro de Ceuta). También comentó cómo Fernando ha sabido unir teoría y praxis, asi como el uso de las tecnologías de información y comunicación que realiza exitosamente en sus clases. Concluyó su intervención citando como la gestión del cambio en la escuela inclusiva es el camino para una sociedad mejor.
Fernando Trujillo durante la presentación de su libro "Propuestas para una escuela en el s.XXI"
Por su parte,
Fernando Trujillo en un emotivo discurso agradeció a Bernabé su presentación y a amigos y compañeros las colaboraciones y apoyos a la hora de redactar el texto, que recopila los artículos que, durante
seis años, Fernando ha publicado en sus blogs:
Destrangis y
EducaconTIC. Algunas de las frases más impactantes de su discurso fueron:
"debemos buscar caminos para alzar nuestra voz en aras de una educación actual", "la educación es el único modo viable de crear un futuro mejor" o "la red cambiará nuestras escuelas". En un
estilo sencillo y directo, hila todos los temas de su exposición, de la que destacamos la lectura de dos fragmentos del libro:
- El eclipse. Un alegato a la necesaria revolución social.
- ¿Cuál es el propósito de la educación?
Desde redAlumnos deseamos a Fernando el mayor de los éxitos con
su séptima obra "Propuestas para una escuela en el s.XXI". Podéis seguir
este enlace para adquirir el libro, que está disponible en edición empresa y en formato ebook. Si te ha gustado esta entrevista,
compártela usando los botones sociales que encontrarás al final del texto o déjanos uno de tus fantásticos
comentarios para completar esta experiencia educativa. Además, para estar siempre al día puedes
seguirnos en
twitter, en
facebook o en
linkedin.