Una de las preguntas que se hacen aquellos que desean implementar el e-learning en sus centros educativos es:
¿y ésto cuánto nos va a costar? La respuesta es bien sencilla:
el e-learning es gratuito,
lo que cuesta caro es la enseñanza tradicional. Y no solo ahorra dinero, sino que el tiempo que liberamos al emplear una plataforma educativa on-line es considerable. Pero como las palabras se las lleva el viento, vamos a
evaluar con números reales el dinero que nos ahorramos al emplear el e-learning en un centro educativo de tamaño medio.
Premisas de calculo:
- Cada aula consta de 30 alumnos y un profesor.
- En el centro hay 20 aulas.
- Cada aula realiza 1 examen y 2 tareas a la semana.
- Cada aula realiza 2 excursiones al año.
- Cada aula envía 4 circulares a los padres al año.
- Cada aula entrega un documento de 10 páginas a la semana.
- El coste de un folio es de un céntimo de euro.
- El coste de imprimir o revelar una fotografía es de 20 céntimos de euro.
- El coste de enviar una carta es de 50 céntimos de euro.
Ahorro en tareas (asignaciones).
Usando una plataforma gratuita como
redAlumnos para enviar las tareas, nos evitamos imprimir 2 folios por tarea (enunciado y respuesta), así que evitamos un gasto de 120 folios a la semana por cada aula, que son 1.2€. Como el centro tiene 20 aulas, al cabo del curso (9 meses)
ahorramos 864€.
Ahorro en exámenes.
Con los exámenes online que ofrecen las redes educativas evitamos el papel, así que si suponemos que los exámenes constan de 3 folios,
ahorramos 648€ en el curso. Además, como la corrección en
redAlumnos es automática, le quitamos 2 horas de trabajo al profesor por cada examen. En total son
1440 horas de profesorado que podemos emplear en otras labores.
Ahorro en excursiones.
A todos nos gusta publicar y compartir las fotos de las excursiones. Si después de cada excursión se cuelgan 20 fotos en un tablon de la clase, esto supone un coste de 4€. En total, al cabo del curso
ahorramos 160€ en fotos para los tablones si las compartimos en la plataforma. Además, también las ponemos así a disposición de los padres sin tener que pagar éstos para disfrutar de ellas en casa. También mandamos circulares a los padres antes de cada excursión, pero si empleamos las funciones de comunicación de redalumnos nos lo evitamos.
Ahorramos así 600€ en cartas, más el trabajo de ensobrarlas y enviarlas, pongamos
50 horas porque tenemos una maquinita ensobradora.
Ahorro en circulares.
Por motivos varios se envían otras circulares a los padres, pero ahora vamos a emplear la función del control parental de
redAlumnos para estar en contacto con los padres, así que nos
evitamos un gasto de 1200€ en cartas. Y no olvidemos las
25 horas evitadas por el ensobre...
Ahorro en documentos.
Pues si cada aula entrega un documento de 10 páginas a la semana a cada alumno (puede ser un boletín de ejercicios, problemas de mates, fotocopias de textos...), en total
son 2160€ que ahorramos en papel si usamos una plataforma on-line para enviarlos y visualizarlos. Y eso sin mencionar el
irreparable coste medioambiental que supone la tala de árboles para la producción del papel.
Llegó la hora de totalizar:
- Tareas: 864
- Exámenes: 648
- Excursiones: 160 + 600
- Circulares: 1200
- Documentos: 2160
- Horas: 1440 + 50 + 25
- Total ahorrado: 5632 € y 1515 horas
Impresionante, ¿no? Así que ya podemos instalar la rampa de minusválidos, modernizar el aula de informática, renovar el material deportivo o remodelar los vestuarios. Definitivamente,
lo que cuesta dinero es no implantar una plataforma educativa gratuita como redAlumnos.
Si te ha gustado esta entrada,
compártela usando los botones sociales que encontrarás al final o déjanos un
comentario para que podamos seguir mejorando. Además, puede que también te interesen:
¡Nos vemos en
redAlumnos!